Ambos miden lo mismo, 140 x 90 mm, ambos fueron impresos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con sede en Madrid, ambos comparten las mismas tonalidades de color en sus grabados, mismas orlas y rosetas en sus grecas laterales… ¡pero no son iguales!
Su semejanza son los contrastes de grabados, tanto en anversos como en reversos. Para el español, anverso con el torso del pintor cordobés Julio Romero de Torres y reverso una de sus más famosos cuadros, “Fuensanta”. Para el guineano una palmera y frutos tropicales en el anverso y un palmeral a orillas del mar en el reverso, con el escudo centrado de Río Muni, parte continental de esta antigua provincia, que junto a la parte insular formada por Fernando Poo, Annobón, Corisco y Elobey estuvo bajo jurisdicción de España hasta 1968.
Como no podía ser de otro modo, comparten la misma marca de agua, el rostro perfilado de una dama que pudo ser una de las modelos de las obras pictóricas de Romero de Torres.